La Tela:

El primer paso para iniciarse en la Técnica Pintura en Tela es escoger el lienzo donde se va a trabajar, el más popular es el Liencillo, es una tela de varios grosores: fino, mediano y grueso, de puro algodón, económica y que da óptimos resultados a la pintura.
Antes de iniciar la pintura el Liencillo debe lavarse para quitarle el engomado y así obtener una mejor pieza para realizar el trabajo. Cuando esté seca, se fija en un marco con puntillas o tachuelas, es importante que sea un tensado firme y fuerte.
Para preparar la tela es necesario darle tres capas de pintura con vinilo blanco tipo I, así se logrará uniformidad en el diseño, cuando la tela esté seca, se usa una lija delgada para suavizar las asperezas propias del vinilo.
Finalmente, se fija el dibujo o plantila para empezar el proceso del color.
Antes de iniciar la pintura el Liencillo debe lavarse para quitarle el engomado y así obtener una mejor pieza para realizar el trabajo. Cuando esté seca, se fija en un marco con puntillas o tachuelas, es importante que sea un tensado firme y fuerte.
Para preparar la tela es necesario darle tres capas de pintura con vinilo blanco tipo I, así se logrará uniformidad en el diseño, cuando la tela esté seca, se usa una lija delgada para suavizar las asperezas propias del vinilo.
Finalmente, se fija el dibujo o plantila para empezar el proceso del color.
Pinceles:
